Sí, ya sabemos que tener que levantar la persiana de forma manual es un verdadero asco. Por eso, ¿qué te parecería poderla levantar y bajar con solo apretar un botón? Sí, lo decimos enserio. Es más fácil de lo que crees, tan solo tendrás que motorizarla. Así de fácil. Pero ¿cómo elegimos el mejor motor? Estás de suerte. En este post te lo contamos, ¡todo!
[toc]
¿Cuáles son las principales ventajas de motorizarlas?
Bueno, la primera (y principal) ventaja es la comodidad. Olvídate de cualquier tipo de esfuerzo para subir o bajar la persiana. Como te decíamos, pulsarás un botón y listo. La persiana hará exactamente lo que tú le digas.
Es más, ¿sabes que si compras un modelo de última generación puedes incluso programarla? Como lo lees. Tú le dirás a la persiana a qué hora quieres que se suba y se baje y lo hará. Esto viene genial para ahorrar energía ya que se subirán o bajarán dependiendo del sol que entre por la ventana. De este modo podrás controlar mejor tu gasto en calefacción o aire acondicionado.
Y, es más, además te proporcionarán una mejor seguridad en tu vivienda ya que las puedes programar para que se bajen o se suban si estás o no estás en casa. Este hecho puede hacer persuadir a los ladrones de entrar en la tuya ya que pensarán que estás dentro. Puede ser muy útil, sobre todo, en vacaciones.
Por último, debes saber que son súper fáciles de instalar. De hecho, tú mismo podrás hacerlo si eres un poco manitas. Pero vamos que, si tienes que acudir a un profesional, le costara entre cero y un minuto hacerlo.
¿Cómo funcionan las persianas automatizadas?
Cuando cada vez más familias apuestan por estas persianas por algo será, ¿no crees? ¡Es que son comodísimas! Pero es que, además, no consumen casi nada energía y basta con un simple mando a distancia para activarlas. Es más, muchas de ellas no necesitan ni siquiera un mando, el mismo teléfono móvil las puede activar. ¿Ves? Es facilísimo.
También debes saber que muchas de ellas tienen un mecanismo que automáticamente sabe si le está dando el sol o no para bajarse o subirse. Aquí se produce el ahorro de energía en el que te hablábamos en el punto anterior. Vamos, es la persiana del futuro.
Pero ¿qué tenemos que tener en cuenta a la hora de comprar un motor para la persiana?
Mira, en primer lugar, es necesario que mires cuanto hace de ancho la cinta. Por lo general son entre quince (mini) o veintitrés (cinta ancha) centímetros. También tienes que mirar el material del que está hecha la persiana; de plástico o de aluminio. Y a partir de ahí… ¿Qué tipo de motores existen?
Te contamos que existen dos. El tubular y el motor de cinta o no tubular. Te los explicamos a continuación para que sepas escoger la opción correcta para ti. ¡Atento!
- Tubular. Es súper fácil de instalar, pero mucho. Al no necesitar de un experto para su instalación, son muchas las personas que optan por él. ¿Quieres saber cómo se instala?
- Primero tienes que poner el motor justo en el cilindro de la persiana para que tenga como único objetivo el hacer tope.
- Después, tienes que encajar otra vez la estructura que has sacado de vuelta al cajón teniendo en cuenta que debe estar puesto de forma correcta para que la persiana pueda bajar y subir sin problemas.
- A continuación, llega el paso más complicado. Tienes que conseguir que la electricidad llegue hasta el cajetín del motor. En principio, si tienes tomas de luz cerca, deberá bastar con algún empalme. Si no es así, ¡no toques nada! Será mejor que llames a un experto.
- Por último, llega la comprobación. Mira que la persiana sube y baja bien cuando le das al botón o cuando la activas con tu teléfono móvil (si lleva la opción).
- Motor de cinta. Dentro de este modelo existen dos: los motores de superficie y los de empotrar. Los segundos funcionan acoplados en la pared para que quede súper bien estáticamente. Eso sí, tienes que tener una persiana que mida más de catorce centímetros.
¿Mide más? No te preocupes. Apuesta por el siguiente. Los de superficie, como su nombre indica, van sobre la pared. Es muy fácil de instalar ya que solo habrá que cambiar el cajón de la persona por el del motor. Y, es perfecto para los que no tienen hueco.
¿Qué más puedo encontrar a la hora de comprar el motor?
Cada vez, como en todo, los motores de persianas vienen con más extras. En este apartado te contamos los más utilizados hasta ahora. Toma nota y busca la opción más ideal para ti.
- Sensor solar. Viene genial a la hora de controlar la temperatura de la vivienda. Su funcionamiento es muy sencillo. Nota cuando le da el sol o no y sube o baja la persiana. De este modo puedes ahorrar mucho en calefacción y aire acondicionado. Es un extra que, pese a subir algo de precio, te vendrá muy bien a la larga.
- Mando a distancia. Si puedes optar por él y no por el de botón, mejor. Ya verás lo cómodo que es estar acostado en la cama un domingo por la mañana y no tener que levantarte a cerrar la persiana en los primeros rayos de sol.
- Que sea programable. Como te hemos dicho al comienzo del post, este tipo de persianas va genial para lograr evitar a los ladrones. Con este dispositivo podrás abrir o cerrar persianas a lo largo del día gracias a su opción de programar. De hecho, puedes hacerlo por días y lo harán sin necesidad de que tú hagas absolutamente nada. Cómodo, ¿verdad?
Así que ya sabes, es importante que tengas en cuenta para qué quieres usar exactamente tu persiana y cuál es la utilidad que le vas a dar. Nosotros, lo tenemos claro. Automatizar las persianas es la opción de futuro. ¿Te apuntas?